La iglesia evangélica ha criticado duramente el feminismo moderno, pero ¿qué está haciendo para abordar el machismo en sus congregaciones? La historia de la tradición cristiana revela un reto persistente a lo largo de los siglos y que debe enfrentarse en nuestros días.
La Inquisición, creada por la Iglesia católica para erradicar herejías, se convirtió en un método de hostigamiento de todo aquel que creyera distinto, y sirvió para aumentar el poder de la Corona. ¿Quedan en la actualidad algunos vestigios de esa oscura institución?
Aunque solo vivió 28 años, Keith Green dejó un legado musical centrado en la adoración y la predicación. Era un apasionado por compartir el evangelio y solía plasmar sus luchas espirituales en sus canciones.
Un impresionante artista que reflejó su deseo por la espiritualidad, el perdón y la redención en sus más importantes obras religiosas. Aunque fue alguien moralmente controversial, la gracia de Dios se sobrepuso a sus errores.
En una era marcada por crisis globales, la esperanza cultural se ha desvanecido. ¿De qué manera la cultura occidental puede recobrar su esperanza en el futuro? La resurrección de Jesús es la única certeza inquebrantable.
El nombre “protestante” es muy conocido hoy para designar a los seguidores de la Reforma iniciada por Martín Lutero. Pero, ¿cuál fue su origen?
Dos titanes de la Reforma, Martín Lutero y Ulrico Zuinglio, se dividieron en Marburgo por la Santa Cena. Este doloroso encuentro nos deja una importante lección para las disputas cristianas actuales.
En la antigüedad, muchos vieron a la mujer como un “hombre deformado”. Sin embargo, los reformadores celebraron a la mujer como “una obra excelentísima” de Dios, afirmando también el diseño original del liderazgo masculino.
El feminismo no solo ha incidido en el aumento de divorcios, de relaciones extramatrimoniales y de la procreación fuera del matrimonio. Ahora es una amenaza para la existencia humana.
Aunque Occidente ha rechazado la poligamia por milenios, el apoyo a esta práctica en EE.UU. se ha triplicado en los últimos 20 años. ¿Cuál es la nueva visión occidental de la estructura familiar? ¿Qué desafíos presenta para la iglesia?
La migración masiva de musulmanes está transformando el panorama religioso de Europa. La iglesia cristiana, que dominó la región en el pasado, ¿está ante el fin de su influencia o ante una oportunidad de evangelismo?
La Reforma protestante redescubrió en la Biblia el alcance del pecado y la redención en todas las áreas de la vida. ¿Qué implica hoy vivir bajo una “cosmovisión reformacional” y sus raíces en la Escritura?
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.