En las montañas de Turquía, una particular silueta de piedra nos recuerda una de las historias más fascinantes de misericordia: el Diluvio del Génesis. Con cada escaneo y muestra, la pregunta resurge: ¿será esta el Arca de Noé?
La figura de María ocupa un lugar central en la doctrina católica, pero muchas de sus enseñanzas más distintivas fueron definidas siglos después del Nuevo Testamento. ¿Cómo se desarrollaron y por qué chocaron con las enseñanzas protestantes?
Aunque la Iglesia siempre creyó en la Trinidad, no la definió completamente desde el inicio. En Constantinopla, el debate en torno a una herejía llevó a los cristianos a declarar lo evidente en la Escritura: el Espíritu Santo también es Dios.
Antes de los himnarios y la polifonía, estuvo la salmodia. La práctica de entonar salmos marcó la espiritualidad judía y cristiana, y le dio forma al culto desde el Templo antiguo hasta la Reforma protestante.
Para Roma, no reconocer a sus dioses era atentar contra la estabilidad del Imperio. Los primeros cristianos, con su fe “sin templos” ni “sacrificios”, desafiaron un sistema donde religión, poder y orden social eran inseparables.
Henry Martyn, un joven académico formado en Cambridge, dedicó sus últimos seis años de vida a traducir la Biblia al urdu y al persa, lenguas habladas hoy por millones. Su labor plantea un debate sobre la importancia de la educación clásica y la mentoría en la formación de misioneros transculturales.
C. H. Spurgeon consideraba que experimentar aflicciones era esencial para ejercer el ministerio con humildad, compasión y autenticidad. Aspectos de la teología de Spurgeon sobre el sufrimiento pastoral son particularmente relevantes para los pastores hoy.
Abraham Kuyper no vio una guerra nuclear ni sus efectos, pero a partir de su legado es posible hacer una crítica neocalvinista que examina las armas como sistemas tecnológicos, cuestiona la doctrina de disuasión y propone una respuesta ética basada en la guerra justa.
¿Cuál es el origen histórico de la Semana Santa? El relato de una viajera nos remonta a la Jerusalén del siglo IV.
La Semana Santa no tiene una fecha fija porque su cálculo depende de factores astronómicos. Este sistema, que combina calendarios solar, lunar y lunisolar, explica por qué la celebración varía cada año entre marzo y abril.
La visión beatífica reúne dos propósitos elementales de la vida cristiana: que Dios sea glorificado y que el hombre encuentre la fuente verdadera y plena de su satisfacción. Cuando el hombre contempla a su Creador, ambos se cumplen, pero solo hasta el fin de los tiempos llegarán a su punto culminante.
A menudo se dice que el Cisma de Oriente comenzó en 1054. Pero en realidad, fue el resultado de siglos de tensión entre Roma y Constantinopla. Se trató de un proceso lento, enredado en política, poder y percepciones opuestas sobre lo que debía ser la Iglesia.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.