De forma honesta, este hombre creía que tenía una misión encomendada por Dios, y los sucesos no hicieron más que confirmarlo. Oliver Cromwell se convertiría en un genio militar y legislador, y sería determinante en la política inglesa del siglo XVII.
El gnosticismo reescribía la historia de la creación, redefinía al Salvador y cuestionaba la legitimidad del mundo material. La Iglesia primitiva no solo tuvo que combatir una doctrina, sino una cosmovisión completa.
El Carnaval de Barranquilla evidencia dos posiciones opuestas: fe frente a cultura, espiritualidad frente a excesos. Las iglesias se enfrentan a retos en esta ciudad cargada de música, baile y pecado. ¿Cómo se vive la fe cuando todo alrededor grita fiesta?
Cada vez más personas ven a sus perros y gatos como hijos, les dedican tiempo y recursos que en otro tiempo se hubieran destinado a la crianza humana. ¿Qué implica esta tendencia para la iglesia y cómo responder correctamente?
A. W. Tozer fue pastor, escritor y editor cristiano en el siglo XX. Sin formación académica, pero con hambre de Dios, influyó en la vida espiritual de miles con palabras cargadas de eternidad.
¿Los discípulos robaron el cuerpo y se inventaron todo un sistema doctrinal? Según los expertos, afirmar algo así es nada menos que un atentado contra la lógica.
Esta neerlandesa convirtió su casa en un refugio secreto para judíos perseguidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Su inspiración no fue otra sino su profunda fe en Cristo, que la mantuvo firme aún en los momentos más difíciles.
¿Cuál es el origen histórico de la Semana Santa? El relato de una viajera nos remonta a la Jerusalén del siglo IV.
El concepto de “gordofobia” divide a quienes buscan dignidad social y a quienes apelan a la responsabilidad en la salud. Es importante explorar estas tensiones, especialmente dentro de la Iglesia, donde el silencio y el juicio conviven.
Nació entre privaciones, predicó en las calles y fundó un movimiento global. William Booth dedicó su vida a los olvidados, con una cruzada que combinó fe, música y acción social radical en favor de los marginados.
La Semana Santa no tiene una fecha fija porque su cálculo depende de factores astronómicos. Este sistema, que combina calendarios solar, lunar y lunisolar, explica por qué la celebración varía cada año entre marzo y abril.
El Concilio de Calcedonia enfrentó un dilema central: ¿cómo puede Cristo ser completamente humano y completamente divino? Este debate definió la teología cristiana y fracturó a la iglesia.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.