Herman Bavinck sigue siendo una voz clave para la teología y la Iglesia hoy. Su pensamiento une fe, cultura y sociedad, lo cual ofrece respuestas a los desafíos del secularismo, la globalización y la vida cristiana.
Las publicaciones más leídas este año incluyen arqueología, reguetón, una industria de millones de dólares, la iglesia de Spurgeon, las misiones mundiales, Mahoma y las redes sociales. ¿Te perdiste alguna de ellas?
Aunque han surgido argumentos en contra de la veracidad del nacimiento de Jesús, existen evidencias arqueológicas, históricas y bíblicas que confirman la veracidad de la narración bíblica.
En una era marcada por crisis globales, la esperanza cultural se ha desvanecido. ¿De qué manera la cultura occidental puede recobrar su esperanza en el futuro? La resurrección de Jesús es la única certeza inquebrantable.
De comunista a cristiano en un país musulmán. Una entrevista con Marwan sobre la fe y el evangelismo en Marruecos, la visión que allí tienen de los cristianos y su experiencia personal en cuanto al nuevo nacimiento.
¿Qué necesita la iglesia en Latinoamérica para seguir perseverando en su misión durante el siglo XXI? Hablamos con cuatro pastores escoceses sobre la teología, la historia de la iglesia y la pasión por el evangelio.
Cuatro casos de inmigrantes latinos evidencian los desafíos propios de abandonar el país de origen en busca de “mejores oportunidades”. En estas historias, las dificultades se entremezclan con el refugio del evangelio y la iglesia local.
Aunque el evangelio de la prosperidad ha sido ampliamente denunciado, hoy miles siguen llenando estas iglesias y ofrendando su dinero. ¿Qué hay detrás de esta falsa doctrina para atraer a tantos?
Un soldado de Corea del Norte cometió la más grande traición contra su país al abrazar las palabras de un versículo bíblico. La historia de Lee Kyong nos revela 15 datos sobre los engaños del lugar más oscuro del planeta y la única esperanza de sus habitantes: Jesucristo.
La historia de Silvio Alvarado, quien se encuentra en condición de discapacidad, nos permite ver cómo el evangelio y la iglesia reflejan el amor de Dios hacia personas que han sido minimizadas por una sociedad enfocada en la productividad y el éxito.
Desde la distancia, BITE entrevistó a este misionero danés que evangeliza, enseña y planta semillas para el Reino de Dios en Dinamarca, descrito por él como un país que es “el perfecto compendio de la vida secular”.
Ciencia y fe. Es posible que hayas escuchado que estos dos términos son opuestos, que están en guerra. Pero ¿ese conflicto es real o solo un mito? ¿Qué dice la evidencia? Si es un mito, ¿dónde empezó?
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.