Una reflexión sobre el riesgoso diseño del internet para el corazón humano, la “teología de la provocación” y la búsqueda de sabiduría en la era digital.
Un análisis breve de algunas producciones cinematográficas cristianas y sus efectos en la vida espiritual del creyente.
Ya se encuentra en marcha un plan para acabar con el scroll infinito. ¿Quiénes están a favor y quiénes en contra? ¿Cómo afectará esto a la iglesia de Cristo?
Un análisis de la situación que viven los gazatíes actualmente y la perspectiva de la iglesia en Palestina frente al conflicto.
Una reflexión sobre la forma, tanto positiva como negativa, en la que los cristianos se enfrentan a una sociedad espiritualmente abierta.
En Estados Unidos se cierran más iglesias de las que se abren. En torno a esto, existen diferentes perspectivas sobre las posibles formas de utilizar los edificios que alguna vez fueron congregaciones o que están cerca de dejar de serlo.
En medio de la Guerra de los Mil Días en Colombia, un campesino llamado Antonio encontró un libro que le cambió la vida y se convirtió en alimento para su alma: la Biblia.
¿Cómo está la sucesión pastoral en la Iglesia y cuáles pueden ser las razones por las que no se están formando pastores para las nuevas generaciones? Una mirada al panorama estadounidense nos permitirá reflexionar sobre este tema en las congregaciones latinoamericanas.
Reflexión en torno a dos casos actuales de demandas hechas por cristianos contra corporaciones y a la legitimidad de sus motivaciones.
¿Somos conscientes del impacto, tanto positivo como negativo, que podemos generar en el mundo con los contenidos que publicamos? Esta es una reflexión al respecto, a la luz de los llamados Holy Ghostwriters carismáticos.
¿Qué tanto corresponden las palabras y los deseos de los creyentes con sus acciones? El análisis de algunos reportes de Lifeway Research y Barna nos dan un panorama al respecto.
Exponemos perspectivas opuestas a favor y en contra de este género musical a partir de investigaciones científicas y sociales.