De las festividades babilónicas a los cristianos puritanos, las resoluciones de Año Nuevo muestran cómo las culturas intentan abordar la necesidad humana de empezar de nuevo. Francis Schaeffer nos muestra que solo la cosmovisión cristiana puede darle sentido a esta temporada.
Las publicaciones más leídas este año incluyen arqueología, reguetón, una industria de millones de dólares, la iglesia de Spurgeon, las misiones mundiales, Mahoma y las redes sociales. ¿Te perdiste alguna de ellas?
Cuba y Uruguay, excepciones en Latinoamérica, muestran cómo el comunismo y el laicismo han reducido la Navidad al ámbito privado. ¿Damos por sentado el privilegio de celebrarla?
La encarnación de Cristo, eje central de la Navidad, resuena en medio de una fecha influida por costumbres romanas, decisiones imperiales y una profunda convicción de fe. ¿Qué lecciones nos deja hoy el estudio de sus orígenes?
Según una investigación reciente, solo un país latinoamericano está entre los veinte más felices del mundo. Pero ¿cuál es el criterio para definir esa “felicidad”?
El estrés y la desconexión laboral de jefes y empleados afectan profundamente la salud mental y económica. Esto desafía a la iglesia a exponer a sus miembros a una teología sólida del trabajo.
El Mosaico de Megido nos transporta al siglo III, a una comunidad de cristianos que proclamaba su fe en Jesús como Dios en medio de la persecución romana. Pero ¿por qué hoy, 19 años después de su descubrimiento, hay controversias a su alrededor?
“No hay ni una pulgada cuadrada en todo el dominio de nuestra existencia humana sobre la cual Cristo, quien es soberano sobre todo, no exclame: ‘¡Mía!’” Esta convicción de Abraham Kuyper lo llevó a redefinir la cultura neerlandesa.
La pornografía se ha convertido en un enemigo silencioso que afecta tanto a creyentes como no creyentes, con efectos devastadores en la vida espiritual, emocional y relacional. ¿Qué puede hacer la Iglesia para cuidar a sus miembros, especialmente a los jóvenes?
Aunque el aborto ya no es un derecho en Estados Unidos, pocos cristianos han visto que sus iglesias apoyen los centros de ayuda para mujeres embarazadas.
Aunque los pastores suelen ser vistos como proveedores de ayuda, también la necesitan. La salud mental y el suicidio siguen siendo temas cruciales que afectan a sus líderes y que deben abordarse en las iglesias.
El número de iglesias evangélicas se ha triplicado en esta zona que históricamente había sido dominada por el catolicismo. ¿A qué se debe este crecimiento? ¿Qué desafíos enfrenta el cristianismo en esta región?