Mientras la teología que exige dinero pierde credibilidad, un mensaje más sutil de optimismo y superación personal la reemplaza. ¿Por qué las charlas motivacionales desde el púlpito pueden llegar a ser incluso más peligrosas que el abuso económico?
El Mosaico de Megido nos transporta al siglo III, a una comunidad de cristianos que proclamaba su fe en Jesús como Dios en medio de la persecución romana. Pero ¿por qué hoy, 19 años después de su descubrimiento, hay controversias a su alrededor?
El gnosticismo, con su rechazo a la materia y su énfasis en el conocimiento secreto, fue una de las principales herejías que enfrentó el cristianismo primitivo. Pero su legado no solo pervive en textos antiguos; también se esconde en creencias modernas que han transformado el cristianismo.
La Iglesia representa la última resistencia frente a la deshumanización. Mientras el mundo aplaude a las novias robot como aliadas contra la soledad, los cristianos necesitamos recuperar las conexiones humanas genuinas.
La promesa de Temu de hacerte “comprar como millonario” ha seducido a muchos, pero los bajos precios vienen acompañados de serias preocupaciones éticas, desde el descuido al medio ambiente hasta la esclavitud humana.
La moda cristiana, impulsada por la Generación Z, fusiona streetwear y fe, con sudaderas, sneakers y accesorios que proclaman creencias. Mientras algunos celebran su expresión contemporánea, otros cuestionan si esta tendencia contradice los valores bíblicos tradicionales.
Eliminación de permisos humanitarios, redadas en iglesias y recorte de fondos a ministerios; las políticas radicales del nuevo gobierno estadounidense han sacudido a la comunidad cristiana inmigrante. ¿Cómo responderá la Iglesia?
La pornografía afecta tanto a creyentes como no creyentes, con efectos devastadores en la vida espiritual, emocional y relacional. ¿Qué puede hacer la Iglesia para cuidar a sus miembros, especialmente a los jóvenes?
Cada vez más personas ven a sus perros y gatos como hijos, les dedican tiempo y recursos que en otro tiempo se hubieran destinado a la crianza humana. ¿Qué implica esta tendencia para la iglesia y cómo responder correctamente?
Aunque “hacer discípulos” es uno de los mandatos principales de Jesús, un estudio de Barna revela que el 39% de los cristianos no lo está haciendo. Pero ¿qué significa “discipular” y cómo ayudar a que más creyentes se involucren?
La crisis de la despoblación avanza rápidamente, especialmente en Latinoamérica, con tasas de natalidad alarmantemente bajas. Este fenómeno amenaza la estabilidad económica, social y cultural, y por lo tanto el futuro mismo de la humanidad.
Más que un símbolo cultural abstracto adoptado por organizaciones internacionales, la paloma representa una teología profunda: reconciliación en el diluvio, inocencia en la iglesia primitiva, la presencia de Dios entre los hombres y conexión con lo divino en el arte.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.