Convencido de que la Iglesia debía regirse sin interferencia estatal, Thomas Chalmers encabezó una revuelta histórica que fracturó el presbiterianismo escocés. Su valentía redefinió el futuro del cristianismo en Escocia.
Aunque la fe del emperador Constantino ha sido cuestionada, es imposible negar su legado en la historia del cristianismo: creó la relación Iglesia-Estado, abolió la crucifixión y los sacrificios paganos, y detuvo la persecución contra los cristianos.
San Valentín no siempre fue sinónimo de flores y chocolates. Detrás de esta festividad hay un mártir cristiano que desafió al Imperio romano para defender el amor y la fe, dejando un legado que perdura hasta hoy.
La esposa de Martín Lutero es considerada una de las figuras más importantes de la Reforma. Su vida de piedad sacrificial sirvió como un modelo ejemplar de la familia protestante.
Juan Crisóstomo fue un padre de la iglesia primitiva, intérprete bíblico y predicador. El celo y la claridad de su predicación le valieron el sobrenombre griego de “Crisóstomo”, que significa “boca de oro”.
La modernidad celebra la supuesta capacidad humana de autocrearse, pero ¿es el hombre realmente libre? Nietzsche, Marx y Darwin fomentaron esa ilusión orillando al cristianismo a un rincón de la cultura. El efecto de su pensamiento se ve hasta hoy.
El Concilio de Calcedonia enfrentó un dilema central: ¿cómo puede Cristo ser completamente humano y completamente divino? Este debate definió la teología cristiana y fracturó a la iglesia.
Aunque han surgido argumentos en contra de la veracidad del nacimiento de Jesús, existen evidencias arqueológicas, históricas y bíblicas que confirman la veracidad de la narración bíblica.
Encerrado por predicar sin licencia, John Bunyan encontró en la prisión el espacio para escribir 'El progreso del peregrino', una alegoría que narra el viaje espiritual hacia la salvación y que se convirtió en un clásico inmortal.
¿Quiénes fueron los padres de la iglesia y por qué importan hoy? En un periodo de persecuciones e intensos debates, estos teólogos y mártires establecieron los fundamentos de una fe que terminó definiendo la historia de Occidente.
C. S. Lewis fue un medievalista, apologista cristiano, crítico literario, novelista, académico, locutor de radio y ensayista británico, reconocido por sus novelas de ficción y sus ensayos apologéticos.
Durante siglos, los cristianos han confiado en la veracidad de los 27 libros del Nuevo Testamento. Pero ¿cómo se descubrió la lista definitiva? Explorar el proceso detrás del canon demuestra la fidelidad de Dios para con Su pueblo.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.