Un análisis comparativo de himnos antiguos y canciones cristianas contemporáneas sugiere un cambio en la adoración congregacional: menos referencias directas a Dios y más énfasis en la experiencia personal. ¿En qué medida este reflejo de la cultura actual se aleja del propósito de la adoración?
En un mundo saturado de distracciones efímeras, la lectura de ficción se alza como un acto deliberado de crecimiento intelectual y espiritual, incluso si se trata de un escritor que no es cristiano. ¿En qué sentido esta es una de las formas más olvidadas de enriquecer el alma para el cristiano que cree en la gracia común?
La promesa de Temu de hacerte “comprar como millonario” ha seducido a muchos, pero los bajos precios vienen acompañados de serias preocupaciones éticas, desde el descuido al medio ambiente hasta la esclavitud humana.
La moda cristiana, impulsada por la Generación Z, fusiona streetwear y fe, con sudaderas, sneakers y accesorios que proclaman creencias. Mientras algunos celebran su expresión contemporánea, otros cuestionan si esta tendencia contradice los valores bíblicos tradicionales.
Cada vez más personas ven a sus perros y gatos como hijos, les dedican tiempo y recursos que en otro tiempo se hubieran destinado a la crianza humana. ¿Qué implica esta tendencia para la iglesia y cómo responder correctamente?
La modernidad celebra la supuesta capacidad humana de autocrearse, pero ¿es el hombre realmente libre? Nietzsche, Marx y Darwin fomentaron esa ilusión orillando al cristianismo a un rincón de la cultura. El efecto de su pensamiento se ve hasta hoy.
De las festividades babilónicas a los cristianos puritanos, las resoluciones de Año Nuevo muestran cómo las culturas intentan abordar la necesidad humana de empezar de nuevo. Francis Schaeffer nos muestra que solo la cosmovisión cristiana puede darle sentido a esta temporada.
La mitología, lejos de ser simplemente pagana o fantasiosa, refleja los anhelos humanos de redención y verdad que solo se cumplen en Cristo. Al morir y resucitar, convirtió en realidad lo que los antiguos mitos solo vislumbraban.
Muchos ven a las empresas como “personas” y les asignan responsabilidades sociales, que van más allá de conseguir ganancias financieras. Sin embargo, ¿hay evidencia bíblica para sostener tal afirmación?
La iglesia evangélica ha criticado duramente el feminismo moderno, pero ¿qué está haciendo para abordar el machismo en sus congregaciones? La historia de la tradición cristiana revela un reto persistente a lo largo de los siglos y que debe enfrentarse en nuestros días.
Aunque Occidente ha rechazado la poligamia por milenios, el apoyo a esta práctica en EE.UU. se ha triplicado en los últimos 20 años. ¿Cuál es la nueva visión occidental de la estructura familiar? ¿Qué desafíos presenta para la iglesia?
La Reforma protestante redescubrió en la Biblia el alcance del pecado y la redención en todas las áreas de la vida. ¿Qué implica hoy vivir bajo una “cosmovisión reformacional” y sus raíces en la Escritura?
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.