Una cristiana devota que, a través de su pluma, dio ejemplo de la esperanza a la que se aferraba en medio de las diversas adversidades de la vida. “Mucha de mi experiencia de vida me ha costado un precio muy alto y deseo usarla para fortalecer y consolar a otras almas”, dijo.
Entre la lista de quienes ayudaron a asentar la Reforma cabe el de una mujer que, aunque fue bastante polémica, hizo una labor destacada en Ginebra, Suiza. Se presume que fue la autora del prefacio de un sermón de Juan Calvino.
Una de las más destacadas promotoras de la benevolencia interracial, y una líder innata que llegó a ser directora de escuelas, a fundar un hospital y hasta a asesorar al gobierno del expresidente Franklin Roosevelt.
Fue el primer africano que plasmó por escrito las vicisitudes de la esclavitud. En su autobiografía describió cómo obtuvo su libertad física, pero también cómo Cristo lo hizo libre espiritual y eternamente.
El pensador que, tras una crisis en su fe, abrió un hogar-centro de estudios en los Alpes suizos para que los viajeros buscaran respuestas a sus preguntas sobre Dios
Esta es la historia de un clérigo canadiense que se ocupó no solo de los asuntos eternos de la comunidad mapuche, también de los terrenales.
Cómo la cruz como símbolo superó las implicancias altamente negativas para las personas del primer siglo y se transformó en un símbolo distintivo del cristianismo.
Clemente desarrolló su labor en medio de gobernantes impíos y distantes hacia los cristianos. Sin embargo, exhortó a los miembros de la iglesia a orar por esas autoridades.
William Cameron Townsend empezó vendiendo Biblias entre los indígenas para, al final de su vida, convertirse en el principal catalizador del mayor movimiento de traducción bíblica de la historia.
Philipp Jakob Spener, el teólogo luterano alemán que inició lo que se conocería como el movimiento pietista.
El ósculo o beso santo fue una costumbre muy arraigada en la iglesia cristiana primitiva usada para demostrar afecto y unidad con los hermanos en la fe.
Uemura Masahisa fue un pastor, teólogo, pionero del protestantismo en Japón y crítico del Meiji.