Estos hombres desafiaron a su época al estudiar la naturaleza con una metodología científica y una convicción teológica, con las cuales proclamaron la inseparable unión entre la ciencia y la fe. Para ellos, cada elemento de la creación habla de una u otra forma del único, poderoso y sabio Dios.
La vida de Jim Elliot estuvo marcada por la oración, la disciplina y su entrega a Dios. Aunque fue corta, dejó por medio de ella un poderoso testimonio de fe y sacrificio, que inspiró a una generación a renunciar a las comodidades terrenales para llevar el evangelio a los no alcanzados.
Su hijo le preguntó si usarían las armas en caso de que los huaoranis los atacaran al llevarles el evangelio. “No podemos dispararles. Ellos no están preparados para el cielo... nosotros sí”, le dijo Nate, y justo eso sucedió.
Ed McCully, un joven con un futuro prometedor, cambió su vida de éxitos mundanos por un compromiso inquebrantable con Cristo. En una remota selva ecuatoriana, junto a sus compañeros de misión, encontró el final de su vida terrenal y el comienzo de la eterna.
Enfrentando peligros y desafíos, Roger Youderian y otros misioneros intentaron llevar el evangelio a los huaoranis, una tribu conocida por su cultura guerrera. Dejaron un legado de valentía y devoción que hasta hoy genera inspiración.
Cuatro casos de inmigrantes latinos evidencian los desafíos propios de abandonar el país de origen en busca de “mejores oportunidades”. En estas historias, las dificultades se entremezclan con el refugio del evangelio y la iglesia local.
Aunque el evangelio de la prosperidad ha sido ampliamente denunciado, hoy miles siguen llenando estas iglesias y ofrendando su dinero. ¿Qué hay detrás de esta falsa doctrina para atraer a tantos?
La historia de Silvio Alvarado, quien se encuentra en condición de discapacidad, nos permite ver cómo el evangelio y la iglesia reflejan el amor de Dios hacia personas que han sido minimizadas por una sociedad enfocada en la productividad y el éxito.
En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros cercanos con la muerte. Esta es la realidad que viven millones de migrantes latinoamericanos.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.