Su identidad y orígenes se encuentran en los puritanos ingleses no-conformistas. ¿Cuáles eran sus creencias características? ¿En qué diferían con otros cristianos de su época?
La película creada por Eduardo Verástegui y Jim Caviezel se ha convertido en un fenómeno de masas internacional, generando grandes polémicas y elevando la conciencia pública sobre la trata de menores con fines de explotación sexual.
Casi el 40 % de la población mundial no conoce el evangelio y, de los pocos cristianos que se dedican a las misiones, sólo el 3 % se dirige a esas naciones y pueblos no alcanzados.
El más reciente estudio sobre el Estado de la Biblia en América brinda perspectivas sorprendentes sobre la forma en que cada generación se acerca a la Escritura y cómo las vidas están siendo transformadas por ella.
Reflexión en torno a dos casos actuales de demandas hechas por cristianos contra corporaciones y a la legitimidad de sus motivaciones.
El “Alfa y omega” fue un símbolo usado por los primeros cristianos para representar y comunicar la eternidad de Dios.
Una obra musical que retrata y comunica artísticamente la grandísima obra redentora del Mesías, Jesucristo, a través de la musicalización de la historia bíblica.
¿Somos conscientes del impacto, tanto positivo como negativo, que podemos generar en el mundo con los contenidos que publicamos? Esta es una reflexión al respecto, a la luz de los llamados Holy Ghostwriters carismáticos.
“Esperar grandes cosas, intentar grandes cosas”. Estas seis palabras impulsaron la transformación de las misiones mundiales y, a una escala menor y más personal, la visión y la dirección de la vida de Ryan Griffith, autor de este texto.
Paradójicamente, el fundador de la orden católica que terminó fortaleciendo al cristianismo tradicional y contrarrestando el efecto de la Reforma, fue encarcelado y enjuiciado varias veces por la Inquisición española. Esta es la historia de los jesuitas y de su fundador.
En esta entrevista hablamos sobre el gran legado de Jonathan Edwards. También reflexionamos sobre el contexto y los hechos alrededor de la vida del que es considerado “el pensador más grande de América”.
El reciente secuestro de una enfermera evangélica que servía en la Misión El Roi ha atraído la atención sobre los peligros para la libertad religiosa y la predicación del evangelio en una de las naciones más pobres del planeta.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.