Entre la lista de quienes ayudaron a asentar la Reforma cabe el de una mujer que, aunque fue bastante polémica, hizo una labor destacada en Ginebra, Suiza. Se presume que fue la autora del prefacio de un sermón de Juan Calvino.
Un misionero en China destaca cinco verdades teológicas que inevitablemente son cuestionadas por los gobiernos totalitarios y cómo ponen a prueba la fidelidad de los creyentes.
Una ciudad clave para la Reforma protestante. Su localización estratégica, su condición de ciudad imperial libre y su potente industria editorial la convirtieron en un centro de difusión de las ideas reformadas.
Un análisis de la situación que viven los gazatíes actualmente y la perspectiva de la iglesia en Palestina frente al conflicto.
Después de un poco más de cinco siglos de la publicación de Las 95 “Tesis”, vale la pena releerlas y recordar las razones por las que Martín Lutero protestó.
No son pocos los ministros que han sacrificado varios aspectos de sus vidas por su servicio a Dios. De hecho, se ha creído que el líder del Gran Despertar tuvo éxito en su ministerio a costa de abandonar a su familia, ¿qué tan acertada es esa idea?
El reformador protestante Martín Lutero plantó la semilla que creció en una rica tradición musical que culminó en Bach.
Si de fe y religión se trata, el mundo posmoderno trae varias reminiscencias del antiguo. Quizá mirar hacia los actos valientes de la iglesia primitiva, y traer a colación algunas enseñanzas apostólicas, nos permitan obtener algo de sabiduría.
El griego koiné surgió y adquirió importancia durante el periodo helénico, pero a pesar de su aparente “decadencia” siglos después, hoy sigue siendo importante, especialmente para los cristianos.
Una de las más destacadas promotoras de la benevolencia interracial, y una líder innata que llegó a ser directora de escuelas, a fundar un hospital y hasta a asesorar al gobierno del expresidente Franklin Roosevelt.
El evangelicalismo en Estados Unidos no ha tenido un declive constante desde la generación fundadora (en 1776) hasta el creciente secularismo actual. En 1860, la nación estaba más profundamente influenciada por la fe evangélica de lo que lo ha estado nunca, gracias al Segundo Gran Despertar.
Sus tratados teológicos, escritos hace cinco siglos, son de gran importancia para la formación académica de teólogos y pastores de hoy. Esta es la vida y obra de este pastor y teólogo que tuvo una influencia sobresaliente en el desarrollo de la postura reformada.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.