La Iglesia en Haití enfrenta un doble desafío: sobrevivir al caos humanitario del país y mantener su relevancia espiritual en medio de la violencia. Con una importancia numérica y una resiliencia inquebrantable, ¿qué papel juega la fe en la reconstrucción de una nación en ruinas?
Lo que comenzó como un nuevo canal para predicar se convirtió en una industria multimillonaria. El televangelismo unió religión, espectáculo y mercado, dejando una herencia ambigua en la relación entre fe y medios.
Una vida fragmentada por el trauma necesita más que consuelo; necesita una nueva narrativa. La sanación surge al integrar esa historia rota en un relato más grande: la historia de Cristo, que es capaz de dar coherencia, sentido y paz al caos interno.
¿Qué método usó el “príncipe de los predicadores” para dar más de 10 sermones cada semana? Spurgeon nos desafía a crecer en lo que él llamó “el arte de la predicación extemporánea”.
El hombre moderno piensa que puede crear su propia espiritualidad basada en los aspectos que le interesan de algunas religiones, especialmente de las orientales. La espiritualidad bíblica se contrapone a esta falsa idea.
Tomás de Aquino es considerado por varias tradiciones como uno de los grandes teólogos de la Edad Media. Su vida combinó fe, erudición y controversia, y su obra, especialmente la Suma teológica, marcó la historia del pensamiento de la cristiandad.
Millennials y centennials comparten una creciente sensación de ansiedad, soledad e incertidumbre. ¿Estamos ante una crisis emocional generacional o frente al reflejo de un entorno social cada vez más precario? ¿Qué haremos al respecto?
Dos tercios de quienes asistieron regularmente a la iglesia durante al menos un año en su adolescencia dicen que también se alejaron durante al menos un año como adultos jóvenes. ¿Es este un foco ministerial olvidado en las congregaciones? ¿Qué hacer al respecto?
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial plantea una importante pregunta: ¿hasta dónde es legítimo usar la IA para redactar contenido para la Iglesia? Este artículo propone tres principios éticos.
Aunque es poco conocido, Hilario de Poitiers desempeñó un papel crucial en las disputas trinitarias del siglo IV. Su defensa del Credo Niceno y sus escritos influyeron decisivamente en figuras como Agustín y Ambrosio.
Aunque el cristianismo crece y se proyecta como la religión más grande del mundo, no todo son buenas noticias. Mientras millones de fieles se suman en África y Asia, las iglesias en Europa y Norteamérica vacían sus bancas. ¿Cuál es el futuro de la Iglesia?
La historia de Charles J. Woodbridge es más que un episodio del pasado: es una advertencia actual sobre el precio de la fidelidad doctrinal y el desafío constante de mantener la verdad en tiempos de presión cultural.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.