Herman Bavinck sigue siendo una voz clave para la teología y la Iglesia hoy. Su pensamiento une fe, cultura y sociedad, lo cual ofrece respuestas a los desafíos del secularismo, la globalización y la vida cristiana.
Aunque hoy el término tenga otros significados, el “fundamentalismo” cristiano surgió en EE.UU. como una respuesta al modernismo y la secularización. Desde su origen en el siglo XIX hasta su impacto actual, este movimiento ha moldeado debates religiosos, políticos y culturales.
A lo largo de la historia, los puritanos han sido malinterpretados y ridiculizados, pero su legado revela una fe sólida, una visión reformadora de la Iglesia y una profunda madurez espiritual que desafía el cristianismo moderno.
Aunque la fe del emperador Constantino ha sido cuestionada, es imposible negar su legado en la historia del cristianismo: creó la relación Iglesia-Estado, abolió la crucifixión y los sacrificios paganos, y detuvo la persecución contra los cristianos.
El joven pastor Jonathan Edwards anhelaba una transformación espiritual y Dios se complació en traerla, obrando un “Gran Despertar” en todo el mundo occidental. Su ministerio ofrece valiosas perspectivas sobre los medios para el avivamiento hoy y sus marcas genuinas.
La Iglesia representa la última resistencia frente a la deshumanización. Mientras el mundo aplaude a las novias robot como aliadas contra la soledad, los cristianos necesitamos recuperar las conexiones humanas genuinas.
Desde su origen en los monasterios medievales hasta su aparición inesperada en listas de éxitos musicales, el canto gregoriano sigue evocando una espiritualidad única y atemporal que desafía las barreras del tiempo y la modernidad.
Las ideas del calvinismo proporcionan un impulso favorable para la ciencia experimental moderna, incluso si los pensadores calvinistas a veces no llegaron a extraer explícitamente las conclusiones de dichas ideas.
En su último discurso en el Pastor's College, Spurgeon describió la vida cristiana como una guerra espiritual. Señaló que la Iglesia debía equiparse con la Palabra, mantenerse firme en la fe y depender totalmente del Espíritu Santo para sobrevivir.
En 1914, Karl Barth vio cómo sus profesores justificaban la guerra. Desilusionado, rompió con la teología liberal que le habían enseñado. Una nueva lectura de su Biblia dio origen a una de las revoluciones teológicas más impactantes.
La promesa de Temu de hacerte “comprar como millonario” ha seducido a muchos, pero los bajos precios vienen acompañados de serias preocupaciones éticas, desde el descuido al medio ambiente hasta la esclavitud humana.
La comunidad wayú, marcada por su fuerte identidad cultural y vínculos ancestrales, vive en un territorio hostil donde la falta de recursos, salud y educación plantea desafíos que exigen un llamado a la oración y acción para el avance del Evangelio.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.