El cuaquerismo es un movimiento protestante, sin liturgia establecida ni un sistema formal de creencias, nacido en el siglo XVII y cuya peculiaridad los ha llevado a influir en la política, la industria y las causas sociales.
La iglesia es sustantivo, no verbo: el gran problema de desechar a la iglesia local como punto de reunión, adoración y discipulado en comunidad.
El ósculo o beso santo fue una costumbre muy arraigada en la iglesia cristiana primitiva usada para demostrar afecto y unidad con los hermanos en la fe.
El confinamiento y la virtualidad generaron cambios en la educación y la vida en general. Hoy se evidencian vacíos en cómo se hace iglesia y se cuestiona si realmente se está cumpliendo la Gran Comisión.
Ni bautistas, ni metodistas; los cristianos no denominacionales son ahora el grupo cristiano que más crece en Estados Unidos.
Más allá de los hechos deportivos dentro y fuera de las canchas, el mundial de fútbol en el país del Medio Oriente es una oportunidad para tener motivos nuevos de oración.
John Eliot fue un misionero inglés entre los indígenas nativos de Norteamérica que fundó iglesias, escuelas y tradujo la primera Biblia a un idioma nativo americano.
100 años después de la masacre de “Sayfo”, aún continúa la lucha por el reconocimiento internacional de esta matanza a la población cristiana en territorio turco.
El reconocido experto en educación nos expone la problemática que él reconoce como “el déficit pandémico de aprendizaje”.
Uemura Masahisa fue un pastor, teólogo, pionero del protestantismo en Japón y crítico del Meiji.
Dos estudios recientes de Barna Group destacan como los jóvenes de la Generación Z se están alejando de las tendencias secularistas de nuestro tiempo y se están comprometiendo en conversaciones profundas acerca de su fe.
La gran pregunta que nos plantea el “suicidio asistido” es: ¿desde cuándo causar la muerte de un paciente pasó de ser algo malo, para convertirse en una virtud?
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.