Martín Lutero fue un monje agustino alemán y profesor de teología que se convirtió en el iniciador de la Reforma protestante.
La verdadera genialidad de la Reforma protestante no reside principalmente en sus reformadores ni doctrinas, sino en el acto soberano de Dios reclamando Su autoridad sobre la iglesia y el mundo. Por eso su impacto sigue latente quinientos años después.
Mucho se habla de la Reforma protestante que tuvo como epicentro a Lutero en Alemania. Pero, ¿qué ocurrió en esa época en España, un país conocido por su fuerte arraigo católico?
Gracias a la traducción de la Biblia al wayuunaiki, ahora los cristianos de la comunidad indígena más grande de Colombia y Venezuela saben que hacen parte del “wayú (pueblo) de Dios”, y más personas conocerán el evangelio.
Muchos ven a las empresas como “personas” y les asignan responsabilidades sociales, que van más allá de conseguir ganancias financieras. Sin embargo, ¿hay evidencia bíblica para sostener tal afirmación?
Aunque los pastores suelen ser vistos como proveedores de ayuda, también la necesitan. La salud mental y el suicidio siguen siendo temas cruciales que afectan a sus líderes y que deben abordarse en las iglesias.
El número de iglesias evangélicas se ha triplicado en esta zona que históricamente había sido dominada por el catolicismo. ¿A qué se debe este crecimiento? ¿Qué desafíos enfrenta el cristianismo en esta región?
Sabelio intentó conciliar la unicidad y particularidad del Dios cristiano basándose en las Escrituras, pero su interpretación trinitaria resultó en un error teológico. Esto dejó en evidencia la necesidad de dar una definición ortodoxa de la trinidad.
Ignacio de Antioquía, un discípulo del apóstol Juan, se convirtió en el primer mártir conocido, fuera del Nuevo Testamento, en ser asesinado por su fe en el Coliseo romano.
Berea, un pequeño pueblo elogiado en los Hechos, se destacó por su nobleza al recibir con ansias la Palabra de Dios. Su ejemplo es una exhortación para todos los protestantes a poner la sola scriptura por encima de los credos y confesiones.
En el sur de España hay una larga historia de opresión contra el protestantismo, que inició con la Inquisición en el siglo XVI y se mantuvo hasta el franquismo en el XX. Sin embargo, Dios ha guardado a Su pueblo.
¿Una teología seria y el activismo social están en conflicto? No para Carl Henry. En un contexto de tensiones ideológicas, este humilde teólogo emergió como el arquitecto de un nuevo movimiento cristiano: el neoevangelicalismo, que puso en sinergia el evangelismo, la justicia y la teología.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.