Este diácono de la Iglesia de Inglaterra dejó plasmadas sus vivencias espirituales en una colección de 167 poemas, que lo convirtieron en uno de los más grandes poetas religiosos de todos los tiempos. John Piper hizo una reflexión sobre su vida y obra en la conferencia para pastores Desiring God 2013.
Entre 1974 y 1977, éste arzobispo anglicano se convirtió en uno de los líderes más influyentes de la iglesia en África. Fue acusado falsamente de traición y complot, lo cual le costó la vida. Sin embargo, su valentía provocó que varios ugandeses volvieran a su fe cristiana.
Fue uno de los padres fundadores de Estados Unidos y su rostro quedó inmortalizado en el billete de diez dólares. ¿Qué podrían aprender los cristianos de la vida y espiritualidad de este hombre? A continuación resaltamos cuatro lecciones.
Una cristiana devota que, a través de su pluma, dio ejemplo de la esperanza a la que se aferraba en medio de las diversas adversidades de la vida. “Mucha de mi experiencia de vida me ha costado un precio muy alto y deseo usarla para fortalecer y consolar a otras almas”, dijo.
El 7 de noviembre falleció uno de los astronautas cristianos que participó en la misión Apolo 8 y que leyó, junto con sus compañeros, los 10 primeros versículos del Génesis antes de despedirse de la órbita lunar.
Entre la lista de quienes ayudaron a asentar la Reforma cabe el de una mujer que, aunque fue bastante polémica, hizo una labor destacada en Ginebra, Suiza. Se presume que fue la autora del prefacio de un sermón de Juan Calvino.
Una de las más destacadas promotoras de la benevolencia interracial, y una líder innata que llegó a ser directora de escuelas, a fundar un hospital y hasta a asesorar al gobierno del expresidente Franklin Roosevelt.
Sus tratados teológicos, escritos hace cinco siglos, son de gran importancia para la formación académica de teólogos y pastores de hoy. Esta es la vida y obra de este pastor y teólogo que tuvo una influencia sobresaliente en el desarrollo de la postura reformada.
El monje que recolectó dinero para la construcción de la basílica de San Pedro ofreciendo perdón a los fieles católicos. Sus eslóganes fueron directamente cuestionados en las 95 tesis de Lutero.
David Brainerd fue un misionero a los nativos americanos. Su corta y fructífera vida ha inspirado a miles de creyentes a través de la historia. Aquí su biografía.
La forma en que J. Gresham Machen se enfrentó al modernismo que se imponía en sus días puede darle claves a la iglesia para combatir el posmodernismo de hoy.
Fue el primer africano que plasmó por escrito las vicisitudes de la esclavitud. En su autobiografía describió cómo obtuvo su libertad física, pero también cómo Cristo lo hizo libre espiritual y eternamente.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.