A todos los lugares donde Whitefield iba las personas quedaban cautivadas por su predicación y profesaban la fe en Cristo, desde Gran Bretaña hasta el Nuevo Mundo.
Este pastor, escritor y líder dedicó su vida a fortalecer el presbiterianismo del siglo XIX. Dejó un legado de servicio pastoral, formación académica y defensa de la teología reformada.
Un obispo generoso del siglo IV inspiró a una de las figuras más conocidas de la Navidad. ¿Qué tiene que ver “Nicolás de Mira” con “Santa Claus”?
Sus crisis personales e influencias filosóficas fueron labrando un camino en el que finalmente se encontró con la obra de Cristo. Con sus Confesiones, inspiró a todo Occidente a reflexionar sobre el impacto de la gracia divina en sus propias vidas.
En un pequeño apartamento en Albania, un grupo de cristianos descubrió que su fe los conectaba con una historia que abarcaba desde Pablo hasta Lutero. En sus ojos brillaba una revelación: eran parte de algo inmenso que une a personas separadas por océanos y generaciones.
Basilio el Grande pasó de ser un retórico brillante a un monje austero, convirtiéndose en uno de los padres capadocios. Luchó por la unidad de la iglesia en tiempos de crisis teológica. Su legado incluye contribuciones al monacato, la teología trinitaria y una vida marcada por el servicio pastoral y social.
Encerrado por predicar sin licencia, John Bunyan encontró en la prisión el espacio para escribir 'El progreso del peregrino', una alegoría que narra el viaje espiritual hacia la salvación y que se convirtió en un clásico inmortal.
Aunque los apócrifos, escritos durante los cuatro siglos entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, no fueron inspirados por Dios, muchos reformadores encontraron en ellos una colección útil. ¿Qué se puede aprender de ellos?
Desde la música de Bach hasta la ética protestante, el café dejó su huella en la fe cristiana y en la sociedad europea. Este artículo revela su polémica llegada y su ascenso como símbolo cultural y espiritual.
¿Quiénes fueron los padres de la iglesia y por qué importan hoy? En un periodo de persecuciones e intensos debates, estos teólogos y mártires establecieron los fundamentos de una fe que terminó definiendo la historia de Occidente.
Su hijo le preguntó si usarían las armas en caso de que los huaoranis los atacaran al llevarles el evangelio. “No podemos dispararles. Ellos no están preparados para el cielo... nosotros sí”, le dijo Nate, y justo eso sucedió.
C. S. Lewis fue un medievalista, apologista cristiano, crítico literario, novelista, académico, locutor de radio y ensayista británico, reconocido por sus novelas de ficción y sus ensayos apologéticos.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.