Francisco de Enzinas, un reformador español del siglo XVI, fue el primero en traducir y publicar el Nuevo Testamento en castellano. Su vida, marcada por la persecución y la dedicación, refleja el arduo camino de la Reforma en Europa.
Desde la persecución feroz bajo Diocleciano hasta su posterior rol como centro del arrianismo, Nicomedia es un testimonio de los complejos cambios que atravesó el cristianismo en el Imperio Romano.
El Príncipe de los predicadores también fue un gran poeta. Más que para su ministerio público, su poesía fue importante para su espiritualidad privada.
El budismo procura la liberación y por eso emplea acciones religiosas que acumulan mérito para la salvación. Sin embargo, solo Cristo puede cumplir plenamente este anhelo de justicia.
Hace un siglo, Eric Liddell compitió en París por la medalla de oro. Sin embargo, es más recordado por la carrera que no corrió, con la cual dejó un legado de adoración que se mantiene hasta los Juegos Olímpicos de 2024.
Su matrimonio con Adoniram Judson terminó de conducirla al campo misionero, pero Dios ya había obrado en su corazón desde la infancia. Fue la primera en traducir el Evangelio de Mateo al tailandés y su trabajo en Birmania sigue influenciando las misiones hasta hoy.
Conocido por su profunda vida de oración, su predicación poderosa y su corazón pastoral, Robert Murray M’Cheyne fue parte de la renovación espiritual que Dios estaba levantando en la Iglesia de Escocia. Pero ¿cómo pasó de deleitarse en los placeres del mundo a lamentarse por las almas?
Esta adolescente egoísta se convirtió en una de las mujeres más piadosas de la historia: la Sra. Baxter. Dedicó sus recursos a distribuir literatura cristiana y ayudar a los necesitados, y sus energías a predicar el evangelio y acompañar a su esposo.
Impulsado por su fe y compromiso con la justicia, Wilberforce fue una figura central en la abolición del comercio de esclavos. Dejó un legado imborrable en la historia británica y mundial.
Esta reunión masiva y mundial, orquestada por el emperador Constantino, marcó un hito crucial en la historia cristiana: abordó las controversias alrededor de la naturaleza de Jesús y estableció precedentes para la relación entre la Iglesia y el Estado.
Este líder puritano de Nueva Inglaterra influenció profundamente la tradición bautista particular, cimentó el congregacionalismo y dejó un legado duradero en la Confesión Bautista de Fe de Londres de 1689.
Dos decretos incidieron profundamente en el lugar del cristianismo en el Imperio romano: los edictos de Milán y Tesalónica. Si bien detuvieron la persecución contra los seguidores de Jesucristo, también disminuyeron el fervor de su fe. ¿Cómo sucedió esto?
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.