A todos los lugares donde Whitefield iba las personas quedaban cautivadas por su predicación y profesaban la fe en Cristo, desde Gran Bretaña hasta el Nuevo Mundo.
De ser un poeta renacentista en la moderna París a ser un reformador protestante en la Ginebra calvinista.
Henry Scougal fue un teólogo, ministro y autor escocés cuyo breve (pero profundo) legado impactó a la iglesia desde entonces.
Una semblanza del carácter personal y cristiano de Cornelius Van Til, el gran filósofo y teólogo reformado holandés-estadounidense.
Un monje cristiano que se destacó por su espiritualidad ascética y su erudición de la Biblia.
Un Padre de la Iglesia que se destacó por su lucha contra el arrianismo y la defensa del Concilio de Nicea.
William Cameron Townsend empezó vendiendo Biblias entre los indígenas para, al final de su vida, convertirse en el principal catalizador del mayor movimiento de traducción bíblica de la historia.
Philipp Jakob Spener, el teólogo luterano alemán que inició lo que se conocería como el movimiento pietista.
David Martyn Lloyd-Jones fue un ministro y médico muy influyente en el ala reformada del movimiento evangélico del siglo XX. También fue una figura clave en el avance del movimiento de predicación expositiva.
Cómo el famoso personaje llamado Nicolás de Bari terminó dando forma a la figura moderna de Santa Claus.
Su revisión de la traducción de la Biblia al castellano hecha por Casiodoro de Reina produjo una de las versiones más populares entre los hispanohablantes: la Reina-Valera.
John Eliot fue un misionero inglés entre los indígenas nativos de Norteamérica que fundó iglesias, escuelas y tradujo la primera Biblia a un idioma nativo americano.