El asedio de Jerusalén del año 70 d.C. fue un evento decisivo en la formación de la identidad cristiana y judía. También es clave para entender el contexto del Nuevo Testamento.
Paradójicamente, el fundador de la orden católica que terminó fortaleciendo al cristianismo tradicional y contrarrestando el efecto de la Reforma, fue encarcelado y enjuiciado varias veces por la Inquisición española. Esta es la historia de los jesuitas y de su fundador.
Cada civilización ha tenido una identidad religiosa de acuerdo a su época. La de la antigua Roma tenía un trasfondo racial y político que determinó las deidades a las que se les hacía culto.
El ascenso de los cristianos en el siglo I generó una incomodidad que quedó registrada por escritores paganos prominentes, como Tácito, Plinio, Galeno, Marco Aurelio, Luciano y Celso.
Analizamos un fenómeno actual: la transformación de un pensador neocalvinista holandés que vivió hace un siglo en el teólogo cristiano más destacado de nuestra época.
El fragmento de un códice de papiro, que mide sólo 8,9 cm × 6,4 cm y tiene el tamaño aproximado de una tarjeta de crédito, es probablemente el manuscrito del Nuevo Testamento más antiguo que existe.
El misionero bautista más importante de Birmania no siempre fue cristiano. Hubo un tiempo en el que optó por creer en el deísmo, pero una muerte repentina le hizo replantearse su perspectiva de la vida y la eternidad.
Durante la Edad Media se construyeron grandes y ostentosos edificios eclesiásticos. ¿Qué motivó estas construcciones y por qué los protestantes perdieron esa motivación?
Jan Hus fue un teólogo y filósofo checo predecesor clave del protestantismo y una figura fundamental en la Reforma de Bohemia. Aquí un resumen de su vida y obra.
El pastor Keller fue uno de los teólogos contemporáneos más influyentes y un artífice del renacimiento de la teología reformada.
El origen de la denominación bautista se puede analizar desde tres hipótesis históricas que exponemos en este artículo. Conoce también las corrientes que han surgido dentro de este movimiento y el impacto que ha generado en el cristianismo y en la sociedad actual.
John Foxe fue un historiador y martirólogo inglés, autor de “El Libro de los mártires” que habla del sufrimiento de los cristianos a lo largo de la historia, pero particularmente de los martirios bajo el reinado de María la Sanguinaria.