Si bien es un término bíblico y, por lo tanto, histórico, tuvieron que pasar ciertos eventos para que el distintivo “nacido de nuevo” se convirtiera en una forma de demostrar que se era un verdadero cristiano. ¿Cómo llegó a adquirir tanta relevancia?
En la historia chilena, la educación fue un medio fundamental para el establecimiento del protestantismo y el desarrollo de la sociedad. Algunos hitos del siglo XIX nos dejan importantes lecciones sobre la educación en nuestros días.
La esposa de uno de los predicadores más destacados del cristianismo enfrentó retos emocionales y físicos durante sus 36 años de matrimonio. Después de la muerte de Charles Spurgeon, ‘Susie’ se aferró a una promesa que le había hecho cuando eran novios.
Una mirada histórica a la declaración que les ha permitido a los cristianos, desde la iglesia primitiva hasta hoy, dar testimonio de su fe, enseñarla y formar una comunidad.
A contracorriente de una historia profundamente católica, el protestantismo en México ha emergido y crecido contra todo pronóstico. Este artículo traza una trayectoria general del movimiento desde sus discretos comienzos en la era colonial, marcados por la persecución de la Inquisición, hasta su fortalecimiento en el siglo XX.
Muchos no saben que San Valentín, de quien se tomó el nombre para la fiesta popular, fue decapitado. El Día de los enamorados nos permite recordar a quienes les fueron arrebatadas sus vidas por proclamar su fe en Cristo y aferrarse a Su amor inagotable.
Contrario a lo que se cree, muchos de los fundadores del país norteamericano se opusieron activamente al cristianismo. Sin embargo, en las décadas posteriores a 1776, la fe tuvo un auge tan grande que a aquella nación se le consideró cristiana. ¿Cómo fue posible un cambio de tales dimensiones?
Las tradiciones que rodean al profeta Mahoma se recopilaron más de dos siglos después de su muerte. ¿Quién fue en realidad? Un estudio de su figura histórica preparará a los cristianos para entablar un diálogo fructífero con los musulmanes.
Analizamos la veracidad histórica de la matanza de los niños inocentes, un evento narrado en el Evangelio de Mateo.
Pese a ganar su batalla teológica contra Pelagio, Agustín de Hipona y sus discípulos tuvieron que contrarrestar constantemente nuevas ideas semipelagianas. Finalmente fueron condenadas en el Concilio de Orange (529).
Parece ser que la época navideña era un tiempo muy apreciado por el Reformador alemán. Evidencia de esto es la gran cantidad de sermones que predicó sobre el nacimiento de Cristo.
La fecha exacta del nacimiento de Jesús es un tema de debate entre los estudiosos. La mayoría de ellos cree que ocurrió entre los años 4 y 6 a.C., previo a la muerte del rey Herodes el Grande.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.