La Reforma protestante redescubrió en la Biblia el alcance del pecado y la redención en todas las áreas de la vida. ¿Qué implica hoy vivir bajo una “cosmovisión reformacional” y sus raíces en la Escritura?
Más de la mitad de los lectores de la Biblia actuales provienen de alguna herramienta digital en app, navegador o audiobiblia. ¿Qué desafíos tiene esta nueva forma lectura?
Con bailarines en trajes reciclados y una Maria Antonieta decapitada, la inauguración de París 2024 no dejó indiferente a nadie. Pero más allá de las preferencias, se manifestó una brutal agenda anticristiana.
En una cultura en donde no es claro si las personas nacen o se hacen homosexuales, el creyente necesita una comprensión más precisa de las Escrituras.
La Cuarta Revolución Industrial y la inteligencia artificial generativa están transformando nuestra percepción de la realidad. Tanto la precisión de la información en Internet como la práctica de la fe cristiana están siendo distorsionadas.
Una reflexión sobre cómo la Optimización de Motores de Búsqueda (SEO) puede promover herejías entre quienes quieren conocer más de Dios.
La música de adoración se considera hoy un mercado en crecimiento que mueve millones de dólares. ¿Es esto una buena noticia? Aquí hay un panorama general de esta influyente industria.
Desde los himnos tradicionales judíos hasta los coros góspel de los afroamericanos, la adoración ha sido fundamental en el cristianismo. Este es un panorama general del desarrollo de la música cristiana desde la Iglesia primitiva hasta el siglo XX.
De acuerdo con investigaciones recientes, los hombres y las mujeres jóvenes tienen posiciones políticas cada vez más distintas. ¿Qué peligros trae este distanciamiento para la sociedad?
La serpiente prometió que el fruto en el huerto haría que Adán y Eva fueran más como Dios, pero logró exactamente lo contrario. ¿Sucede hoy lo mismo con la tecnología digital? ¿Qué papel juega el sábado en que guardemos la imagen de Dios?
Exponemos perspectivas opuestas a favor y en contra de este género musical a partir de investigaciones científicas y sociales.
Sus muchas similitudes forjaron una amistad que influyó profundamente en ambos hombres y, a través de sus escritos, en millones de personas más. El afecto sincero, fiel y realista que sentían el uno por el otro cuenta la historia de una de las grandes amistades literarias del mundo.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.