Este documental lanzado por Netflix recientemente, se ha convertido en un fenómeno que ha generado muchos interrogantes sobre el uso, límites y consecuencia de las redes sociales en nuestras vidas.
Un estudio reciente de LifeWay Research encontró datos interesantes sobre el reto de los creyentes estadounidenses en su estudio personal de la Biblia.
Cómo la obra literaria de C.S. Lewis puede ayudarnos a descubrir el valor de la virtud y nuestra necesidad de ser salvos a través del evangelio de Jesucristo.
Algunas ideas extraídas de una carta, del famoso pastor y compositor de himnos, dirigida a un estudiante de teología.
La encuesta anual del estado de la teología, realizada por Ligonier, busca respuestas sobre qué piensan los cristianos estadounidenses sobre Jesucristo, la Biblia y la verdad.
Varias autoras de estudios y maestras de la Biblia desglosan los factores que impulsan a las mujeres a priorizar su tiempo con las Escrituras.
La encuesta de Pew Research es la más completa de este tipo y brinda un panorama del estado de la religiosidad en el mundo, la importancia que se le concede y cómo las actitudes en cuanto a la fe están superando la indiferencia y el relativismo.
Un estudio entre padres cristianos reveló que servir en la iglesia, orar regularmente y leer la Biblia, son los factores que más inciden en que un niño no abandone la fe al crecer.
G. K. Chesterton, uno de los pensadores públicos más importantes del siglo XX, demuestra la incompatibilidad del secularismo con la objetividad de los valores y deberes morales.
Si Dios es bueno y todopoderoso, ¿por qué no hace que seamos felices? Meditando en el segundo capítulo de “El Problema del Dolor” de C. S. Lewis.
Un estudio de LifeWay Research encontró que más de dos terceras partes de los cristianos que asisten a la iglesia no leen la Biblia a diario.
Aunque nos parezca ilógico, según una encuesta reciente, la gran mayoría de los cristianos en los Estados Unidos creen que Jesús es un ser creado por el Padre.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.