Más de la mitad de los lectores de la Biblia actuales provienen de alguna herramienta digital en app, navegador o audiobiblia. ¿Qué desafíos tiene esta nueva forma lectura?
El asedio de Jerusalén del año 70 d.C. fue un evento decisivo en la formación de la identidad cristiana y judía. También es clave para entender el contexto del Nuevo Testamento.
Impulsado por su fe y compromiso con la justicia, Wilberforce fue una figura central en la abolición del comercio de esclavos. Dejó un legado imborrable en la historia británica y mundial.
Esta reunión masiva y mundial, orquestada por el emperador Constantino, marcó un hito crucial en la historia cristiana: abordó las controversias alrededor de la naturaleza de Jesús y estableció precedentes para la relación entre la Iglesia y el Estado.
Dos decretos incidieron profundamente en el lugar del cristianismo en el Imperio romano: los edictos de Milán y Tesalónica. Si bien detuvieron la persecución contra los seguidores de Jesucristo, también disminuyeron el fervor de su fe. ¿Cómo sucedió esto?
¿Por qué Erasmo de Róterdam, ilustre humanista del siglo XVI y compilador del Textus Receptus, influyó en la Reforma, pero no fue contado entre los reformadores?
La inclusión del título "San" en los Evangelios de la Biblia Reina-Valera plantea preguntas sobre la tradición y la doctrina. ¿Cuál fue su origen y cómo evolucionó en el catolicismo y el protestantismo?
“Pecadores en manos de un Dios airado” provocó un impacto emocional profundo y un llamado urgente al arrepentimiento durante el Gran Despertar.
En medio de la oscuridad que las doctrinas gnósticas traían sobre los cristianos, Ireneo de Lyon quiso conservar la luz que brindan las Escrituras. Fue un apasionado por Dios, Su carácter y Su plan de redención por medio de Su Hijo, Jesucristo.
Aunque se trató de una tragedia para los cristianos, también sirvió como catalizador para el crecimiento y la expansión de la fe. La resistencia y el sacrificio de los mártires ayudaron a difundir el mensaje cristiano por todo el Imperio romano.
Juan Calvino es, sin ninguna duda, uno de los personajes más importantes de la historia de la iglesia. ¿Qué lo hizo tan influyente?
Su pasión por el evangelio lo llevó a lugares desconocidos para el mundo protestante de su época, y su labor impulsó a cientos de misioneros a entregarse por el alcance de innumerables almas perdidas.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.