Israel y Palestina en guerra: ¿cómo afecta esto a los cristianos de la región y del mundo?
En Estados Unidos se cierran más iglesias de las que se abren. En torno a esto, existen diferentes perspectivas sobre las posibles formas de utilizar los edificios que alguna vez fueron congregaciones o que están cerca de dejar de serlo.
Reflexión en torno a dos casos actuales de demandas hechas por cristianos contra corporaciones y a la legitimidad de sus motivaciones.
El reciente secuestro de una enfermera evangélica que servía en la Misión El Roi ha atraído la atención sobre los peligros para la libertad religiosa y la predicación del evangelio en una de las naciones más pobres del planeta.
Las estrictas leyes contra la blasfemia, impulsadas desde los años ochenta, han sido usadas de manera constante para perseguir y hostigar a la minoría cristiana pakistaní.
La elección de Bola Ahmed Tinubu como nuevo presidente de Nigeria ha generado tanto esperanza como escepticismo para muchos cristianos del país en medio de una de las persecuciones religiosas más brutales de la historia reciente.
El 56 % de cristianos en Estados Unidos no ha escuchado en su congregación sobre la adopción y el acogimiento temporal como forma de servicio, según un reporte de Lifeway Research.
Las dudas sobre el alcance del chatbot más famoso de la actualidad han llegado al pastorado. ¿Podrá esta aplicación de inteligencia artificial (IA) preparar un buen sermón? ¿Será una enemiga o una aliada?
Un análisis de las tendencias sociales y políticas en occidente que han estado coartando la libertad religiosa e incluso poniéndola en peligro.
Los resultados electorales señalan que el Islam político dominará la agenda del régimen para los próximos cinco años en una nación en la que los cristianos ya enfrentan gran persecución.
Tras la reciente aprobación de la bendición a las uniones de parejas del mismo sexo por parte de la Iglesia de Inglaterra, la Comunión Anglicana enfrenta una de sus crisis más graves en quinientos años de historia.
Las restricciones de la fe cristiana en China continúan aumentando de manera sorprendente, llegando a niveles que no se habían experimentado en décadas.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.