Martín Lutero fue un monje agustino alemán y profesor de teología que se convirtió en el iniciador de la Reforma protestante.
Desde los Andes hasta el Amazonas, Milne recorrió pueblos y ciudades para poner la Palabra en manos de quienes, debido al poder de la Iglesia romana, no conocían la luz del Evangelio. Con su labor labró el camino para que iniciara un despertar espiritual en Sudamérica.
En el corazón de la Nueva Inglaterra del siglo XVIII, una mujer convirtió su sala en un lugar de adoración, su dolor en oración y sus diarios en un legado espiritual. Sarah Osborn no fundó un movimiento, pero encarnó una fe que entrecruzó pietismo y calvinismo.
En un país donde cuestionar a la Iglesia podía costar la vida, Margarita de Navarra usó su cercanía al poder para defender a los protestantes. Esta princesa católica, con sus versos “herejes”, se convirtió en aliada clave de la Reforma.
El juicio a Jesús no fue solo un evento religioso, sino un proceso judicial complejo, celebrado bajo tensiones políticas y legales. Este artículo examina el derecho aplicable y la validez de los registros históricos.
Lutero escribió su himno más poderoso en medio de la peste, la pérdida y la persecución. El “Castillo fuerte” fue su refugio, y con el tiempo, se convirtió en el grito de guerra de todo un movimiento.
Más allá del sensacionalismo que con frecuencia rodea este misterio, la búsqueda del arca ha tenido profundas repercusiones históricas y, aún en nuestros días, impulsa investigaciones. ¿Qué significado real tendría su posible descubrimiento en el siglo XXI?
“No hay ni una pulgada cuadrada en todo el dominio de nuestra existencia humana sobre la cual Cristo, quien es soberano sobre todo, no exclame: ‘¡Mía!’” Esta convicción de Abraham Kuyper lo llevó a redefinir la cultura neerlandesa.
Los reformadores no buscaban una fe nueva, sino restaurar la de la Iglesia primitiva. En medio de la persecución, y con las Escrituras y la teología como armas, defendieron una Iglesia universal “católica”, centrada en Dios y fiel a su origen. Su legado sigue reformando nuestra fe hoy.
Para Edwards, amar a Dios no implicaba negar la propia felicidad, sino encontrarla. En su sistema, la gloria de Dios y el deleite humano convergen en la belleza moral del Evangelio. El amor cristiano surge cuando el corazón se entrega con gozo al bien supremo: Dios mismo.
Reconocido por su entrega humanitaria en África, Albert Schweitzer también fue una figura polémica en la teología cristiana por sus posturas liberales. Su visión de Jesús, alejada del Evangelio, marcó una ruptura con la fe confesional histórica.
No fue su retórica, sino su santidad, lo que marcó a una generación. M’Cheyne vivía con el domingo en mente, y cada día era una preparación silenciosa para encontrarse con Dios y predicar a otros sobre Él. Su hábitos espirituales son ejemplares para los pastores de hoy.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.