Contra todo pronóstico, la escena religiosa del área metropolitana más grande de Hispanoamérica está cambiando. A medida que el número de católicos disminuye, la Iglesia evangélica crece de manera acelerada. Pero ¿qué desafíos amenazan un crecimiento saludable?
A contracorriente de una historia profundamente católica, el protestantismo en México ha emergido y crecido contra todo pronóstico. Este artículo traza una trayectoria general del movimiento desde sus discretos comienzos en la era colonial, marcados por la persecución de la Inquisición, hasta su fortalecimiento en el siglo XX.
El acelerado descenso de la población en China y muchos otros países trae preocupaciones a nivel económico, social y cultural. ¿Qué lecciones espirituales deja este fenómeno para la iglesia de Cristo?
Puertas Abiertas ubica a Colombia en la lista de las 50 naciones en donde los cristianos son más perseguidos. Por eso, se ha dicho que, de toda Sudamérica, es el país en donde es más difícil ser creyente. Aunque no hay duda de que hay persecución, ¿es esta la realidad al interior de Colombia?
Ya se encuentra en marcha un plan para acabar con el scroll infinito. ¿Quiénes están a favor y quiénes en contra? ¿Cómo afectará esto a la iglesia de Cristo?
Una reflexión sobre la forma, tanto positiva como negativa, en la que los cristianos se enfrentan a una sociedad espiritualmente abierta.
De acuerdo con el reporte de Puertas Abiertas, publicado el pasado 17 de enero de 2024, la persecución a cristianos en todo el mundo sigue creciendo. Asia, África y Latinoamérica tienen las cifras más lamentables, y trece países sufren “persecución extrema”.
Son una denominación pacifista y rural que hoy está floreciendo en distintos países de Latinoamérica. ¿Cómo llegaron a establecerse en la región?
Una crítica a la forma en que la iglesia católica ha usado el lenguaje para justificar su bendición a las parejas homosexuales.
Una reflexión sobre los aportes de Disney a lo largo de décadas a la luz de su actual crisis económica, política y moral.
Parece ser que la época navideña era un tiempo muy apreciado por el Reformador alemán. Evidencia de esto es la gran cantidad de sermones que predicó sobre el nacimiento de Cristo.
Una reflexión sobre el riesgoso diseño del internet para el corazón humano, la “teología de la provocación” y la búsqueda de sabiduría en la era digital.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.