La labor pastoral y teológica de Heinrich Bullinger sostuvo la unidad evangélica en tiempos de guerra, persecución y fragmentación. Se destacó por tomar y continuar el ministerio de Zuinglio como pastor reformador de Zúrich.
Capturada durante un ataque indígena en 1676, Mary Rowlandson narró su experiencia como madre, creyente y cautiva. Su voz, forjada en la frontera puritana y en el fuego de la pérdida, se convirtió en legado espiritual y literario de una época convulsa.
John Fletcher fue más que un colaborador de Wesley: fue el teólogo que consolidó el metodismo. En su ministerio, combinó santidad radical, convicción teológica y compasión pastoral. De forma inesperada, su influencia aún resuena en movimientos contemporáneos como el pentecostalismo.
Thomas Jefferson creía en Jesús, pero no en Su divinidad. Admiraba los Evangelios, pero recortó sus milagros con una navaja. En una época en que la religión era un arma política, el presidente decidió construir su propio credo: uno sin Calvino, sin resurrección, y con una ética tan racional como radical.
Detrás del Movimiento de Santidad se encuentra una teología simple, poderosa y a la vez problemática: la entera santificación. Este movimiento ha definido la fe de millones, pero nos desafía a tener cuidado con la radicalidad sin abandonar el anhelo cristiano de una vida transformada.
Oraciones en plazas, velos en protesta y leyes en disputa: Europa debate cómo integrar una fe que no separa lo espiritual de lo político. ¿Es el islam compatible con la libertad moderna?
Aunque provenía de una clase acomodada, este hombre encontró en su fe cristiana un impulso para ayudar a aquellos niños condenados a la pobreza y el analfabetismo a través de la creación de escuelas.
A finales del siglo I, ciertos maestros enseñaban que Jesús solo “parecía” humano. Esta herejía doctrinal provocó una defensa apasionada de la encarnación: Jesús no solo es Dios, sino que también es verdaderamente hombre.
Contrario a lo que se cree, muchos de los fundadores del país norteamericano se opusieron activamente al cristianismo. Sin embargo, en las décadas posteriores a 1776, la fe tuvo un auge tan grande que a aquella nación se le consideró cristiana. ¿Cómo fue posible un cambio de tales dimensiones?
¿Separación absoluta entre Iglesia y Estado? No para todos. Desde aliados federalistas hasta críticos acérrimos, los bautistas de la primera república moldearon (y complicaron) el ideal jeffersoniano de libertad de culto.
En medio del fuego y el caos, Jerusalén cayó ante Roma. Lo que parecía un acto militar más se convirtió en un giro espiritual con ecos milenarios. Esta es la historia de la destrucción del Templo en el año 70 d. C.
La figura de María ocupa un lugar central en la doctrina católica, pero muchas de sus enseñanzas más distintivas fueron definidas siglos después del Nuevo Testamento. ¿Cómo se desarrollaron y por qué chocaron con las enseñanzas protestantes?
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.