David Martyn Lloyd-Jones fue un ministro y médico muy influyente en el ala reformada del movimiento evangélico del siglo XX. También fue una figura clave en el avance del movimiento de predicación expositiva.
John Eliot fue un misionero inglés entre los indígenas nativos de Norteamérica que fundó iglesias, escuelas y tradujo la primera Biblia a un idioma nativo americano.
Uemura Masahisa fue un pastor, teólogo, pionero del protestantismo en Japón y crítico del Meiji.
Robert Murray M’Cheyne fue un ministro presbiteriano escocés en la ciudad de Dundee, cuyo corto ministerio tuvo un profundo impacto en su nación.
Un curioso librero español que transportó clandestinamente literatura evangélica para sus compatriotas.
Juan Bautista Canut de Bon Gil fue un pastor de origen español que predicó el evangelio y fundó iglesias en Chile durante el siglo XIX. Debido a su gran influencia se empezó a denominar a los evangélicos chilenos como “canutos”.
Gordon Fee fue un erudito pentecostal reconocido por promover una lectura disciplinada de la Escritura, así como por señalar a la Biblia como un lugar de transformación para la vida de los creyentes.
Amy Beatrice Carmichael sirvió en la India como misionera durante 55 años, abriendo orfanatos y predicando el evangelio, especialmente a las mujeres y a los niños.
Anne Steele, también conocida por su seudónimo de Theodosia, fue una escritora de himnos inglesa, cuyas composiciones ocupan un lugar muy importante en los himnarios bautistas históricos.
Argula von Stauff fue una escritora y noble bávara cuya participación en varios debates sobre la Reforma en Alemania la llevaron a convertirse la primera mujer escritora protestante.
Ulrico Zwinglio fue uno de los líderes más destacados de la Reforma en Suiza. Zwinglio fue un inquieto estudioso de la Biblia que llegó a las mismas conclusiones que Lutero antes de saber sobre el reformador alemán.
Un monje y teólogo de Sevilla que fue parte del primer movimiento reformista-protestante en la España del siglo XVI.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.