En al menos 31 países del mundo, las banderas nacionales incluyen la cruz del cristianismo o una referencia a una. ¿Un reflejo de su pasado, tradición y cultura cristiana?
Una corta historia de la versión de la Biblia más popular y apreciada en el mundo de habla hispana: La Reina-Valera.
La Didajé es un documento de la historia de la iglesia que es muy importante para validar la antigüedad del cristianismo. Aquí te contamos por qué.
Posterior a este incendio, se dio la persecución de Nerón, que es quizá la primera persecución masiva contra los cristianos en el Imperio romano.
La Contrarreforma fue un periodo de resurgimiento católico que incluyó persecución a los no-católicos, esfuerzos contra la corrupción de la Iglesia, impulso espiritual y la fundación de nuevas órdenes religiosas.
Clemente de Roma fue uno de los personajes más importantes del siglo I, principalmente por su célebre "Epístola a los Corintios". Aquí un resumen de su vida y de su obra.
Elisabeth Elliot fue una misionera, autora y oradora cristiana. Su vida fue fuertemente marcada por la muerte de su esposo Jim en la selvas del Ecuador mientras éste intentaba evangelizar a una tribu salvaje.
Sabina Wurmbrand dedicó casi toda su vida a servir a los cristianos que sufrían persecución gubernamental. Desde el momento de su conversión, vivió bajo la convicción de servir a los oprimidos.
Odiado por los judíos y amado por los romanos. Para algunos, uno de los gobernantes más exitosos de su era; para otros, un simple tirano y déspota. Conocer su vida es clave para comprender el contexto del Nuevo Testamento.
Aunque con una presencia minoritaria, la iglesia evangélica en Ucrania tiene un rol importante en medio de la crisis actual del país.
Tertuliano fue un prolífico autor primitivo y uno de los primeros apologistas cristianos. Ha sido llamado «el padre del cristianismo latino» y «el fundador de la teología occidental».
Philipp Melanchthon fue un reformador, colaborador de Martín Lutero, teólogo sistemático de la Reforma, líder intelectual del luteranismo y un reconocido diseñador de sistemas educativos.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.