La encarnación de Cristo, eje central de la Navidad, resuena en medio de una fecha influida por costumbres romanas, decisiones imperiales y una profunda convicción de fe. ¿Qué lecciones nos deja hoy el estudio de sus orígenes?
Según una investigación reciente, solo un país latinoamericano está entre los veinte más felices del mundo. Pero ¿cuál es el criterio para definir esa “felicidad”?
El estrés y la desconexión laboral de jefes y empleados afectan profundamente la salud mental y económica. Esto desafía a la iglesia a exponer a sus miembros a una teología sólida del trabajo.
“No hay ni una pulgada cuadrada en todo el dominio de nuestra existencia humana sobre la cual Cristo, quien es soberano sobre todo, no exclame: ‘¡Mía!’” Esta convicción de Abraham Kuyper lo llevó a redefinir la cultura neerlandesa.
Aunque el aborto ya no es un derecho en Estados Unidos, pocos cristianos han visto que sus iglesias apoyen los centros de ayuda para mujeres embarazadas.
Aunque los pastores suelen ser vistos como proveedores de ayuda, también la necesitan. La salud mental y el suicidio siguen siendo temas cruciales que afectan a sus líderes y que deben abordarse en las iglesias.
El número de iglesias evangélicas se ha triplicado en esta zona que históricamente había sido dominada por el catolicismo. ¿A qué se debe este crecimiento? ¿Qué desafíos enfrenta el cristianismo en esta región?
En el sur de España hay una larga historia de opresión contra el protestantismo, que inició con la Inquisición en el siglo XVI y se mantuvo hasta el franquismo en el XX. Sin embargo, Dios ha guardado a Su pueblo.
La iglesia evangélica ha criticado duramente el feminismo moderno, pero ¿qué está haciendo para abordar el machismo en sus congregaciones? La historia de la tradición cristiana revela un reto persistente a lo largo de los siglos y que debe enfrentarse en nuestros días.
Aunque Occidente ha rechazado la poligamia por milenios, el apoyo a esta práctica en EE.UU. se ha triplicado en los últimos 20 años. ¿Cuál es la nueva visión occidental de la estructura familiar? ¿Qué desafíos presenta para la iglesia?
La crisis en Sudán está provocando la peor hambruna de la actualidad. Sus consecuencias tendrán repercusiones en gran parte de África y Europa, mientras miles de cristianos mueren a diario. Sin embargo, el mundo parece haber olvidado a este país.
A pesar de una creciente necesidad y un claro llamado escritural, muchos cristianos aún no se involucran en el ministerio carcelario. ¿Qué impide su participación?
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.