A. W. Tozer estaba fascinado con la gloria y la santidad de Dios. Si eso fuera lo único que se supiera de él, seguramente quedaría encantado, pues a lo largo de su vida se dedicó a darlas a conocer y a exaltar al Señor siendo fiel a Su Palabra. Durante más de cuatro décadas fue pastor, autor, editor de revistas y mentor espiritual de muchos creyentes; su legado sigue profundamente a cristianos de distintas generaciones.
Tozer fue un pensador profundo y un hombre de oración constante, con un llamado apasionado a la reverencia, a la vida interior y a la verdadera adoración. En una época marcada por el activismo religioso superficial, su voz profética invitaba a volver a lo esencial: conocer a Dios, honrarlo y vivir para Él.

De un encuentro callejero con Cristo a un púlpito en Chicago
Aiden Wilson Tozer nació el 21 de abril de 1897 en La Jose, Pensilvania, y falleció el 12 de mayo de 1963. Sus comienzos no pudieron haber sido menos modestos, creció en medio de la pobreza de una pequeña comunidad agrícola. A los 15 años, se mudó con su familia a Akron, Ohio, donde empezó a trabajar en una empresa de neumáticos. Dos años más tarde, de camino a casa tras una jornada laboral, un predicador callejero captó su atención. Él desafiaba a los transeúntes a clamar a Dios y decir: “Señor, ten misericordia de mí, pecador”. Esa noche, Tozer le entregó su vida al Señor y aceptó a Cristo por la fe.
Desde entonces, comenzó a estudiar la Biblia y a leer libros que le ayudaron a crecer en su fe. También leyó una amplia variedad de textos sobre religión, filosofía, literatura y poesía. Su formación autodidacta le hizo merecedor de dos títulos honoríficos, uno en 1950 de Wheaton College y otro en 1952 de Houghton College.

Solo cinco años después de su encuentro con Cristo y sin ningún entrenamiento teológico formal, Tozer se convirtió en el pastor de una pequeña iglesia de la Alianza Cristiana y Misionera (C&MA por sus siglas en inglés) que se reunía en una tienda en Nutter Fort, West Virginia. Luego pastoreó congregaciones en Indiana y Ohio. En 1928, pasó a ser líder espiritual de la Iglesia Southside Alliance, en Chicago. Su contextura delgada y su voz suave no dejaban en evidencia su ingenio vivo y su hablar elocuente, los cuales lo ayudaron a transmitir profundas verdades espirituales.
Tozer creía que los sermones debían desafiar tanto el intelecto (la mente) como el alma (el corazón). Los que él predicaba no eran meramente académicos o teóricos, sino más bien prácticos, y tenía una manera particular de llegar a lo que era importante; fue así como cautivó a su congregación. La iglesia en Chicago creció constantemente, pasó de 80 a 800 feligreses en once años.

Legado de A. W. Tozer y sus dos libros más importantes
En 1950 A. W. Tozer asumió el papel de editor de Alliance Weekly, la revista de su denominación. La publicación se convirtió en una plataforma nacional en la que su popularidad fue creciendo a medida que iba escribiendo entregas. Un año después, también comenzó una transmisión de radio semanal, lo cual aumentó su influencia.
Después de pastorear en Southside Alliance durante 30 años, A.W. Tozer respondió al llamado del entonces líder espiritual de la iglesia Avenue Road en Toronto, Canadá. Hasta su muerte, que se debió a un ataque al corazón, dirigió aquella congregación y al mismo tiempo siguió sirviendo como editor de la revista.
Tozer tocó tantas vidas que sería imposible cubrir todo su impacto en un artículo. A pesar de que aprendió por sí mismo lo que se ve en la escuela secundaria y en la universidad, y de la atención que se le dio por sus labores, odiaba los elogios; quería que toda la gloria fuera para Dios y no para su persona. Fue un autor prolífico, sin embargo, dos de sus libros se consolidaron como imprescindibles en el imaginario cristiano evangélico.

El conocimiento del Dios Santo:
Aunque es corto, este texto penetra profundamente el corazón, incluso podría abrumar a un profesor de seminario teológico pues deja en evidencia que el conocimiento de Dios es un tesoro insondable. En sus páginas se nos informa rica y rápidamente sobre los atributos del Señor, como lo son Su gracia, misericordia y sabiduría, pero sobre todo, Su santidad y Su gloria. Este libro puede ayudar a los cristianos a orar mejor, a meditar en la Palabra con más frecuencia y a experimentar la presencia de Dios cada día.

La búsqueda de Dios:
Este se ha convertido en uno de los clásicos cristianos. Se trata de un estudio sobre la vida interior de un seguidor de Cristo que, con un corazón sediento y jadeante por Dios, está ansioso por agarrar el borde de Su manto, pues es consciente del amor infinitamente profundo que el Señor tiene por los pecadores al revelar tan asombrosa gracia.
Tozer escribió que todos estamos al borde de la inaccesibilidad de Dios debido a su majestuosa y magnífica gloria. Con esto se refirió a que nosotros mismos, como criaturas finitas, no podemos alcanzarlo o conocerlo completamente. Aun así, que el hombre busque a Dios refleja Su llamado eficaz sobre los pecadores. Esto se evidencia en la historia del hijo pródigo, quien entró en razón pero no por sus propios sentidos, ya que él, como nosotros, fue invadido por el Espíritu Santo de Dios y así se le imputó una justicia ajena.
Es el Padre quien nos llama, quien nos atrae y quien nos salva por medio de Cristo, así que en realidad es Él quien nos busca (Jn 6:44). Todo se trata de Dios y eso es bueno, porque recibe toda la gloria cuando nosotros somos salvados.

El ministerio de A. W. Tozer permanece
Debido a que el interés supremo de Tozer era Dios, se deleitaba al hablar de Su majestad, maravilla y gracia. Creía que el deber del hombre era “glorificar a Dios y disfrutar de Él por siempre”, como lo expresa el Catecismo Menor de Westminster. Continuamente animó a otros para que seguir al Señor fuera el propósito de sus vidas. Tenía la habilidad de llevar a sus lectores a la realidad con frases como: “Hemos aprendido a vivir con la falta de santidad y hemos llegado a considerarlo como algo natural y esperado”. Otro de sus dichos más poderosos es el siguiente: “Dudoso es que Dios pueda bendecir grandemente a un hombre hasta que no lo haya lastimado profundamente”.
Junto a su esposa y a sus siete hijos, Tozer vivió un estilo de vida simple, lejos del materialismo; ni siquiera llegó a tener un automóvil. De hecho, cedió gran parte de las regalías de sus libros a los necesitados. Aunque más de 60 textos llevan su nombre, la mayoría son recopilaciones póstumas de sus sermones y artículos. Su objetivo era enseñar la importancia de una relación más profunda con Dios y la necesidad de abandonar las comodidades mundanas para seguir a Cristo de todo corazón. Muchos líderes cristianos actuales dan crédito a Tozer y a sus obras como una influencia importante en sus vidas, creencias y labores actuales.

En el 2011, el grupo musical BarlowGirl publicó una compilación de historias sobre 59 artistas, escritores y líderes que habían sido influenciados por Tozer. La compilación incluía historias de Charles Swindoll, Randy Alcorn, Darlene Zschech, Joni Eareckson Tada, Cynthia Heald y Bruce Wilkinson, entre otros. Algunos lo han llamado un “profeta del siglo XX”; otros lo han descrito como un “místico evangélico” por su énfasis en el desarrollo de la “vida interior”.
En el funeral de A. W. Tozer, ¿su hija dijo: “No puedo estar triste. Sé que papá está feliz. Ha vivido para esto toda su vida”. Él pasaba gran parte de su tiempo en oración y estudio, buscando una relación más íntima con Dios. Su epitafio en Akron, Ohio, dice un simple, pero profundo: “A. W. Tozer—Hombre de Dios”.

Las grabaciones en audio de sus sermones, partes de sus escritos y muchas de sus citas están disponibles en línea. Algunas de ellas son:
Lo que nos viene a la mente cuando pensamos en Dios es lo más importante de nosotros… Siempre lo más revelador de la Iglesia es su idea de Dios, así como su mensaje más significativo es lo que dice o deja de decir de él, porque su silencio es a menudo más elocuente que su discurso.
No podemos captar el verdadero significado de la santidad divina pensando en alguien o en algo muy puro y luego elevando el concepto al grado más alto del que somos capaces. La santidad de Dios no es simplemente lo mejor que conocemos infinitamente mejorado. No conocemos nada como la santidad divina. Es algo aparte, única, inaccesible, incomprensible e inalcanzable. El hombre natural está ciego a ella. Puede temer el poder de Dios y admirar su sabiduría, pero ni siquiera puede imaginar su santidad.
“Vuelvan a las bases. Abran sus corazones y escudriñen las Escrituras. Lleven su cruz, sigan a su Señor y no presten atención a la moda religiosa pasajera. Las masas siempre se equivocan. En cada generación el número de los justos es pequeño. Asegúrate de estar entre ellos”.
“La razón por la que muchos siguen atribulados, siguen buscando, siguen avanzando poco es porque aún no han llegado al final de sí mismos. Todavía estamos tratando de dar órdenes, e interfiriendo con la obra de Dios dentro de nosotros”.
“Puedo decir con seguridad, con la autoridad de todo lo que se revela en la Palabra de Dios, que cualquier hombre o mujer en esta tierra que esté aburrido y se sienta rechazado en la adoración, no está listo para el cielo”.
“Somos salvos para adorar a Dios. Todo lo que Cristo ha hecho… conduce a este único fin”.
Nota: artículo basado en las publicaciones de GotQuestions, What Christians want to know y Compelling Truth.
Referencias y bibliografía
Who was A.W. Tozer? | GotQuestions.org
Who Was A.W. Tozer? | What Christians Want To Know
Who was A. W. Tozer? | Compelling Truth
Apoya a nuestra causa
Espero que este artículo te haya sido útil. Antes de que saltes a la próxima página, quería preguntarte si considerarías apoyar la misión de BITE.
Cada vez hay más voces alrededor de nosotros tratando de dirigir nuestros ojos a lo que el mundo considera valioso e importante. Por más de 10 años, en BITE hemos tratado de informar a nuestros lectores sobre la situación de la iglesia en el mundo, y sobre cómo ha lidiado con casos similares a través de la historia. Todo desde una cosmovisión bíblica. Espero que a través de los años hayas podido usar nuestros videos y artículos para tu propio crecimiento y en tu discipulado de otros.
Lo que tal vez no sabías es que BITE siempre ha sido sin fines de lucro y depende de lectores cómo tú. Si te gustaría seguir consultando los recursos de BITE en los años que vienen, ¿considerarías apoyarnos? ¿Cuánto gastas en un café o en un refresco? Con ese tipo de compromiso mensual, nos ayudarás a seguir sirviendo a ti, y a la iglesia del mundo hispanohablante. ¡Gracias por considerarlo!
En Cristo,
![]() |
Giovanny Gómez Director de BITE |