Millennials y centennials comparten una creciente sensación de ansiedad, soledad e incertidumbre. ¿Estamos ante una crisis emocional generacional o frente al reflejo de un entorno social cada vez más precario? ¿Qué haremos al respecto?
Desde 2010, los trastornos mentales en adolescentes han aumentado drásticamente, y las mujeres jóvenes son las más afectadas. ¿Por qué Instagram, TikTok y Snapchat tienen un impacto desproporcionado en su salud emocional y autoestima?
Oraciones en plazas, velos en protesta y leyes en disputa: Europa debate cómo integrar una fe que no separa lo espiritual de lo político. ¿Es el islam compatible con la libertad moderna?
En un mundo donde los niños pueden entrar al universo digital sin edad ni guía, experiencias fundamentales para su desarrollo se pierden. El resultado: una adolescencia interrumpida y una adultez que nunca comienza.
Hace 59 años, una frase de John Lennon sobre Jesús encendió una ola de protestas religiosas en EE. UU. ¿Acaso esas quemas de discos y controversias revelaron más sobre la Iglesia que sobre los Beatles?
A miles de kilómetros de casa, pastores latinoamericanos plantan iglesias que no solo ofrecen refugio espiritual, sino una nueva familia para migrantes cuyas prioridades, identidad y propósito son transformados por el Evangelio.
Lo que comenzó como un nuevo canal para predicar se convirtió en una industria multimillonaria. El televangelismo unió religión, espectáculo y mercado, dejando una herencia ambigua en la relación entre fe y medios.
El Primer Templo de Jerusalén no fue solo un edificio sagrado, sino el eje espiritual, político y simbólico del pueblo judío. Su historia refleja el vínculo profundo entre la identidad judía y su ciudad ancestral, pero sobre todo hace eco de una Verdad que ya nos ha sido revelada.
Desde la década de los 80 se ha hablado de los contenidos ocultos e incluso satánicos que tienen algunas canciones. ¿Cuál fue el revuelo alrededor del sencillo más famoso de Eagles?
Antes de los himnarios y la polifonía, estuvo la salmodia. La práctica de entonar salmos marcó la espiritualidad judía y cristiana, y le dio forma al culto desde el Templo antiguo hasta la Reforma protestante.
La cultura occidental ha pasado, en pocas generaciones, de un paradigma comunitario a uno profundamente individualista. Vivimos en una era donde la autonomía personal, la expresión individual y la autenticidad subjetiva son valores supremos.
El Carnaval de Barranquilla evidencia dos posiciones opuestas: fe frente a cultura, espiritualidad frente a excesos. Las iglesias se enfrentan a retos en esta ciudad cargada de música, baile y pecado. ¿Cómo se vive la fe cuando todo alrededor grita fiesta?
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.