Mientras que muchas personas dirigen su ira contra Wall Street y los poderosos de siempre, es importante recordar que el evangelio no nos llama a derrotar a los ricos en su propio juego, si no a promover la compasión y la solidaridad y a evitar caer en aquella codicia que constantemente denunciamos.
Una poderosa ola de avivamiento recorrió América del Norte, alterando para siempre el panorama religioso.
De acuerdo a una encuesta realizada a 14.000 personas, la pandemia ha fortalecido la fe de los cristianos en países como Estados Unidos, Italia y España, mientras que países como Corea del Sur han registrado un descenso en el compromiso con la fe.
Fueron ordenados ministros y misioneros. Pero sería tiempo después que sus corazones se "encendieron extrañamente" y sus vidas cambiadas dieron lugar a un movimiento mundial.
En medio de las condiciones hostiles que enfrentan las comunidades afroamericanas en Estados Unidos, la iglesia es reconocida cada vez más como un espacio de esperanza, encuentro y consuelo.
Vivir por más tiempo, ser más saludable y tener una mejor calidad de vida: algunas ventajas tangibles de pertenecer a la iglesia en el mundo antiguo.
A pesar de las interrupciones provocadas por las restricciones asociadas a la pandemia del COVID-19, la arqueología bíblica hizo grandes descubrimientos en el 2020.
Un nuevo informe describe los métodos y cita los nombres de aquellos que reprimen a los creyentes cristianos y de otras religiones en el país asiático.
La liberación de más de 300 niños en Nigeria por parte del grupo terrorista Boko Haram pone de relieve la situación de los cristianos en este país de África Occidental así como la persecución y el hostigamiento al que son sometidos.
El mundo occidental vive una crisis profunda de identidad, mientras que un secularismo, enfrentado con el fundamentalismo religioso del Islam, parece ofrecer pocas respuestas a los grandes dilemas de nuestro tiempo.
Las esperanzas y temores de 2020 hallan respuesta en Jesús en esta navidad.
El papel de la iglesia en la promoción y la ayuda para la distribución de la vacuna contra el COVID-19 será crucial para poner fin a la pandemia y a la crisis que se ha derivado de la misma.
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.