A pesar de una creciente necesidad y un claro llamado escritural, muchos cristianos aún no se involucran en el ministerio carcelario. ¿Qué impide su participación?
El famoso Acuerdo de Serampore tiene lecciones atemporales para todos los misioneros cristianos. En sus páginas vemos las prioridades máximas del ministerio: el amor por las almas, la paciencia y la oración.
¿Cuál es el estado de las misiones en el 2024? Un análisis de las tendencias más importantes de la Gran Comisión en la actualidad y sus implicaciones prácticas para la iglesia de Cristo.
La diversidad religiosa y la secularización representan un reto para el ministerio de Óscar Jiménez, un pastor colombiano que sirve a Dios en Londres. Su visión y experiencia revelan un testimonio de fidelidad y esperanza en el corazón de la capital británica.
Ante las crecientes tasas de homicidios en la región, los gobiernos recurren a diferentes estrategias, como las políticas de “mano dura”. Mientras tanto, ¿qué papel juega la iglesia evangélica?
Las ciudades latinoamericanas no paran de crecer, y en poco tiempo la mayoría del mundo vivirá en las grandes urbes. El ministerio en la polis ya no es algo opcional para la iglesia.
Por orden del gobierno brasileño, catorce tribus del Amazonas deben permanecer aisladas para su propia protección. ¿Los cristianos deben someterse a las autoridades o cumplir el mandato de la Gran Comisión?
Ateos, agnósticos y quienes no creen nada en particular crecen en número e influencia. ¿En qué creen los llamados “nones” y cómo podemos alcanzarlos con el evangelio?
Maravillosas historias de redención han ocurrido entre el pueblo japonés, uno de los menos alcanzados del mundo. ¿Qué lecciones nos deja su historia de avivamiento en el siglo diecinueve?
Para el investigador cristiano Francis Collins, prevenir 15 000 muertes al año es una forma de mostrar el amor de Cristo a “los más pequeños”.
Misioneros alrededor del mundo reconocen que el desarrollo de las nuevas tecnologías es una prioridad mundial para el avance del evangelio en el siglo XXI.
Tras más de un siglo de recibir el evangelio a través de misioneros protestantes, Latinoamérica ha optado por un rol activo en las misiones transculturales. ¿Qué huellas está dejando la iglesia latina en la historia del cristianismo?
¿Mi donación es segura?
Sí. En BITE, nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Por eso, utilizamos tecnología SSL de estándar industrial para proteger tu información.
Además, trabajamos con Stripe, una de las plataformas de pago más confiables a nivel mundial, utilizada por empresas líderes en la industria.
Tu información financiera nunca pasa por nuestros servidores. Todo el proceso de pago se gestiona directamente en los servidores seguros y certificados de Stripe, cumpliendo con los más altos estándares de protección (PCI).
La donación será recibida por Poiema Publicaciones, organización que ejerce la función de operador administrativo de BITE Project.
¿Mi donación es deducible de impuestos?
Operamos como una organización exenta de impuestos. Las donaciones serán recibidas por Poiema Publicaciones, que actúa como operador administrativo de BITE Project. Somos una organización 501(c)(3) registrada en los EEUU. Tras completar tu donación, recibirás una confirmación con recibo por correo electrónico.
¿Puedo cancelar mi donación recurrente?
Por supuesto. En BITE, creemos en la libertad y transparencia en el apoyo a nuestro ministerio.
Las donaciones recurrentes son recibidas y gestionadas por Poiema Publicaciones, el operador administrativo de BITE Project.
Puedes modificar o cancelar tu donación en cualquier momento. Queremos que des con alegría y sin presiones, sabiendo que cada aporte contribuye a seguir contando la historia de la Iglesia y compartiendo el Evangelio en el mundo digital.